Cupcake con Toni Bass + Midnight Call con The Katalysts (23-05-2013)

Creo que la mayoría de los fotógrafos tenemos una faceta vanidosa, somos dados al auto-complacimiento expresado por ejemplo en una satisfacción poco objetiva por tu propio trabajo (que fotón he hecho, aunque en realidad no sea para tanto, no todos lo dicen en voz alta, pero todos lo piensan) o síndrome de diógenes (guardar todas las fotografías posibles aun sabiendo que la mayoría no tienen mayor uso que ocupar un espacio innecesario) complementado con dificultad de síntesis (hacer selecciones enormes que podrían resumirse en 1-5 fotografías) entre otras.
También somos dados a interactuar con otros “compañeros de profesión” de forma especial, y creo que aquí la mayoría intenta clasificar al resto en grupos. Hay dos tipos de personas; las que preguntan que marca de cámara usas (y esto se reduce a Canon o Nikon) y los que te preguntan todas las características técnicas de tu equipo. Yo personalmente creo que los primeros no tienen ni idea (suelen poner cara de oveja cuando les digo que uso una 50D, debido mayoritariamente a que solo conocen un par de modelos por fabricante), y los segundos generalmente te ponen a prueba a ver si eres tan “experimentado” como ellos, pero claro, con esto exhibo el mismo comportamiento que he citado.

Cupcake con Dirtydisco + Simone Siel (25-04-2013)

El siguiente paso para organizarme mejor y trabajar más cómodamente es pasar las fotos a DNG. Un formato abierto de negativos digitales (aunque pertenezca a Adobe) que tiene la ventaja (a parte de reducir muy sensiblemente el peso del archivo sin perder calidad) de almacenar dentro los datos de los cambios que le aplicamos al raw, en lugar de depender de archivos externos, lo cual me permite cambiar de programa de procesado, no perder las modificaciones y volver a procesarlo de cero si me viniese en gana. El único problema es que con el volumen de fotos que he acumulado a lo largo de los años estoy obligado a hacer una selección optimizada y quedarme solo con lo que realmente tiene utilidad para mi, sin contar con el número ingente de horas que tendré que dedicarle a exportarlas, pero es una inversión de futuro.

Cupcake + Apocalypse Miau (14-03-2013)

Vale, que haces cuando el objetivo con el que trabajas normalmente deja de funcionar completamente horas antes de trabajar? desesperarte y buscar tus otros objetivos, en este caso un 50mm (cualquiera que conozca el factor de recorte sabrá que no sirve demasiado para cubrir eventos si tienes un sensor APS-C) y un Sigma 18-200 con la anilla de foco descentrada (mi primer objetivo, bastante malo, pero se ha ganado su retiro a pulso como un campeón).
Demasiadas noches especializándome en el uso de angulares, pero de toda experiencia se aprende.

Cupcake con Vester Bros + Apocalypse Miau (31-01-2013)

Es muy común escuchar la frase “a mi no me gustan las fotos con flash” cuando hablas con alguien de fotografía. Se sorprenderían al saber la cantidad de fotos de exterior en las que se usa luz artificial? un fotógrafo debe saber planificar la toma en su cabeza (incluso en eventos donde hay que improvisar continuamente), y después utilizar la luz mas conveniente, hacer discriminaciones me parece una visión muy cerrada, si el trabajo esta bien hecho el espectador lo verá como algo natural.

Cupcake con Toni Moog + Apocalypse Miau (13-12-2012)

Apolo, te echaba de menos, no se donde estaré de aquí a un año pero esta sala se va a quedar muy enterrada en mi alma.
La mayoría creen que para conseguir estelas de color en las fotos se necesita mucha luz en la discoteca, la realidad es que es mucho mas cómodo con dos focos que con 50, es mucho mas fácil controlarlos y saber donde colocarte o en que momento es mejor disparar. Pese a todo creo que es mucho mejor una foto oscura (entendida como una foto donde el sujeto esta bien expuesto pero el fondo oscurece) que crear líneas de luz artificiales cruzando la foto, aunque en cualquiera de los dos casos es una lástima desaprovechar así la luz.

Cupcake con Mr Majestik + Apocalypse Miau (18-10-2012)

No se si existe en algún modelo de cámara, y si alguien lo sabe me encantaría enterarme, pero las cámaras deberían incorporar un sistema de ráfaga corta de tres disparos con bloqueo de espejo para reducir la vibración de la cámara (algo parecido a lo que hacen los subfusiles), a mi al menos me ayudaría mucho en algunas situaciones.

Cupcake Tropical Summer Nights + Apocalypse Miau (23-08-2012)

Al final da igual como haces las fotos, pongo mas atención que antes a los ajustes desde Lightroom, pero en definitiva la clave sigue siendo que la toma respire energía, y no puedo ocultar que me encanta enterarme que alguien que nunca ha venido a Barcelona, a kilómetros de distancia, las vea y respire la misma sensación que yo sentía al apretar el disparador de la cámara.